
Prevencionar México felicita a todos los especialistas en medicina de trabajo.
Este 4 de octubre se celebra el Día de la medicina del trabajo. Es una fecha fundamental para reconocer a todos los médicos que día a día atienden y protegen a millones de trabajadores en México y el mundo. Esta profesión se ha catalogado como una de las más importantes por su papel al detectar y tratar los factores ambientales nocivos en los centros de trabajo. En Prevencionar México nos gustaría brindar un agradecimiento especial a todos ellos y ellas.
Esta fecha se celebra en conmemoración al natalicio de Bernardino Ramazzini. Dicho personaje fue un médico italiano que es considerado el padre de la medicina laboral. En cuanto a su importante labor, el especialista fue uno de los primeros en identificar que muchas enfermedades eran ocasionadas por la jornada laboral. De forma particular, la conformación de un concepto integral de los padecimientos de trabajo fue documentado en su obra: “De Morbis Artificum Diatrica”. En español, este documento es conocido como “Disertación acerca de las enfermedades de los trabajadores”.
Ante sus logros, la Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires (SMTBA) propuso la conmemoración de esta fecha el 6 de mayo de 1985. En aquél entonces, sólo se celebraba en Argentina y se conocía como el Día del médico del trabajo. Posteriormente, se admitió la celebración de esta fecha en México en 2001. Esto fue posible durante el VII Congreso Latinoamericano de Salud Ocupacional. Desde entonces, en México se conoció a esta fecha como el Día de la medicina del trabajo. Esta fecha tiene reconocimiento en todo Latinoamérica.
La medicina de trabajo es una especialidad médica que estudia las enfermedades y accidentes ocasionados por la actividad laboral.
El estudio de las enfermedades laborales se remonta a siglos atrás. No obstante, la formalización de su estudio se logró hasta el año 1700, gracias al trabajo de Ramazzini. Ahora, es una de las especialidades más importantes para cuidar a los trabajadores. Principalmente, si se considera que muchos padecimientos que enfrentan los trabajadores se producen a largo plazo y en el momento en que es difícil atribuirlo a la jornada laboral.
En Prevencionar extendemos nuestra felicitación a todos los especialistas en medicina del trabajo. Dicha especialidad es fundamental para mejorar las condiciones laborales en México y el mundo. Al brindar diagnósticos y tratamientos profesionales es posible hacer sentir a los trabajadores más seguros durante la jornada. Recuerda, ¡la salud es primero! Siempre hay que acudir a los especialistas.