
Cada 19 de septiembre se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre la Mordedura de Serpiente con el fin de sensibilizar a la población sobre cómo prevenir los accidentes con ofidios y concienciar acerca del impacto en la salud y las graves consecuencias que conlleva para la mayoría de las víctimas. La fecha fue seleccionada en 2019 por una coalición de organizaciones que trabajan en nombre de la salud global y la medicina tropical.
El envenenamiento por mordedura de serpiente es una de las causas importantes de muerte a nivel global. Cada año, más de 5 millones de personas son mordidas por serpientes, 130.000 pierden la vida y cerca de 400.000 sufren discapacidades permanentes, tales como limitaciones de la movilidad, úlceras crónicas o amputaciones.
En la región de las Américas, más de 57.000 personas al año son mordidas por serpientes, con una tasa de letalidad del 0,6%. Cerca de 1.900 víctimas sufren discapacidades. Aunque, el impacto real en la región puede ser aún mayor, debido a la subnotificación de casos.
En 2017, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó la mordedura de serpiente a su lista de enfermedades tropicales desatendidas de máxima prioridad y en mayo de 2018, adoptó por unanimidad una resolución que insta a los gobiernos del mundo y a la OMS a abordar el problema para reducir en un 50% las muertes hasta 2030. En 2019, se lanzó la Estrategia Global para la Prevención y el Control de la Mordedura de Serpiente (en inglés).
Los antivenenos son el único tratamiento efectivo para las mordeduras de serpientes. El tratamiento es un desafío en términos de gestión porque requiere agilidad y eficacia en la atención primaria. Los casos graves y las muertes se asocian principalmente a la indisponibilidad o al retraso en la administración del antiveneno apropiado para el tipo de accidente ofídico y en una dosis adecuada.
¿Qué hacer si eres mordido por una serpiente?
- Inmovilizar la pierna o brazo mordido
- No aplicar ningún tipo de torniquete.
- No efectuar tajos o cortes en el lugar de la mordedura ni succionar el veneno con la boca
- Mantener la calma.
- Retirar joyas o relojes.
- No intentar capturar la serpiente
- No usar hierbas ni sustancias químicas
- Acudir rápidamente al servicio de salud más cercano
Fuente: Naciones Unidad