
Es cierto que en los últimos años se han incrementado esfuerzos, por parte de entidades públicas y privadas, por ampliar el conocimiento general sobre los riesgos psicosociales propios de la actividad productiva. Se han implementado novedosas herramientas de detección de estos riesgos, y se han generalizado las actividades formativas dirigidas a empresarios y trabajadores.
Sin embargo, necesitamos ahondar aún más en la difusión de la actividad preventiva en nuestro tejido productivo. Es preciso generar una cultura de la proacción en PRL, que comprometa por igual a todos los agentes implicados, y que se ponga en marcha desde todos los ámbitos relacionados con el trabajo.
Descarga el manual aquí:
Guía de Prevención de Riesgos Psicosociales en el Trabajo
Prevencionar México te comparte este documento como una guía de buenas prácticas. En México existen reglamentos y Normas Oficiales Mexicanas que deben cumplirse de forma obligatoria.