
Foto: Getty.
Qatar será la sede del próximo Mundial de futbol. Las obras de construcción presentan terribles condiciones laborales.
Qatar será testigo del Mundial más compacto de la historia. Para 2022, la sede de este gran evento tendrá un gran reto: la preparación de ocho estadios en un radio no mayor a 40 kilómetros. Como resultado, las obras de construcción trabajan a la velocidad de la luz. Esto, en espera de estar listas para el gran momento. Sin embargo, la planeación ha sido cuestionada por medios internacionales. ¿A costa de qué se espera lograr un proyecto tan ambicioso? En parte, a costa de condiciones inseguras e inadecuadas para los trabajadores de las obras.
El gas y el petróleo han convertido a Qatar en uno de los países más ricos del mundo. En su territorio, laboran más de un millón de trabajadores extranjeros. Ellos constituyen 90% de la población activa. Lamentablemente, ellos se han convertido en mano de obra que no labora en las mejores condiciones. Incluso, se le ha vinculado con una forma de esclavitud moderna. Ahora, con la construcción de estadios e infraestructura para el Mundial, su situación se ha agravado.
En Qatar, los accidentes de trabajo en la construcción están a la orden del día. Se estima que al menos 44 trabajadores murieron entre el 4 de junio y el 8 de agosto de 2017. La causa: accidentes relacionados con la construcción de estos inmensos espacios. Para quienes laboran, es uno de sus únicos medios de subsistencia.
Las construcciones comprenden inversiones de millones de dólares que no se reflejan en las condiciones laborales.
Según el periódico The Guardian, hasta 12 trabajadores del sector de construcción llegan a dormir en una sola habitación. En consecuencia, contraen infecciones y enfermedades. Esto, como resultado de las pobres condiciones y la mala calidad de vida que llevan. Aunado a ello, los empleadores llegan a retener los pasaportes a trabajadores y muchos de ellos carecen de tarjeta sanitaria. Incluso, Organizaciones No Gubernamentales (ONG) estiman que más de 4,000 personas podrían morir en la construcción de infraestructura para el mundial.
Fuente: Televisión Nacional Uruguay.