
Los conductores del transporte público enfrentan riesgos psicosociales y de accidentes en la vialidad.
A nivel nacional, el transporte público presenta grandes problemáticas. Al momento de facilitar la movilidad, se encuentra frente a escenarios donde abundan riesgos a su salud y seguridad. Por una parte, enfrentan riesgos psicosociales por el entorno donde se desenvuelven. En otros temas, la vialidad implica una amplia probabilidad de enfrentar un accidente. Así, quienes se desenvuelven en dicha labor, deben tener conocimientos básicos de prevención. Para ellos, compartimos el Manual especializado para transporte público de pasajeros (colectivo).
Identificar los riesgos y prevenir ayuda a mejorar el servicio de los conductores del transporte público.
Este manual podría ayudar a reducir los accidentes en las vialidades mexicanas. Además, otorga posibilidades para mejorar el desempeño de los conductores. Incluso, brinda información necesaria para que puedan cubrir las exigencias que enfrentan diariamente. En sus tareas cotidianas, cumplen un papel crucial y deben otorgar un buen servicio a los usuarios. El texto de descarga les otorga un complemento a su capacitación.
Entre el contenido del manual para transporte público se encuentran aspectos técnicos y de seguridad vial. En un primer momento se estudian los sistemas que componen al vehículo y el funcionamiento del motor. Más adelante, se consideran los siguientes aspectos:
- Buenas prácticas del chofer durante la conducción.
- La velocidad como un factor de riesgos.
- El uso adecuado de los espejos.
- Manejo de las medidas de seguridad existentes en el vehículo.
- Inspección de las unidades del transporte.
Éstos son sólo algunos de los puntos clave que se encuentran en el manual. Así, se facilita que los conductores reconozcan las medidas preventivas. Posteriormente, podrán aplicarlas en sus labores cotidianas.
Descarga aquí la versión completa del manual.