
El INSST de España ha desarrollado una metodología cualitativa para la evaluación de la exposición a productos fitosanitarios (PPFF) durante las condiciones reales de uso, a partir de la información recogida en la etiqueta, con objeto de ayudar a los técnicos de prevención durante la evaluación del riesgo químico
El mal uso del producto, pero también las diferencias entre las condiciones de uso reales y las consideradas en la autorización, puede significar una mayor exposición a estos productos, que debe tenerse en cuenta para la implementación de medidas preventivas y de protección que garanticen la seguridad y salud de los usuarios de estos productos.
El alcance de la metodología propuesta es la evaluación de las actividades de mezcla/carga de PPFF sólidos y líquidos y la pulverización del caldo de aplicación al aire libre, bien mediante aplicación mecánica o manual, en cultivos altos y bajos.
Prevencionar México te comparte este documento como una guía de buenas prácticas. En México existen reglamentos y Normas Oficiales Mexicanas que deben cumplirse de forma obligatoria.
Descarga la publicación