
El Simulacro CDMX 2018 se realizará el 19 de septiembre a las 13:14 h. Puedes registrar la participación de tu centro de trabajo.
El Simulacro CDMX 2018 es una práctica de gran importancia en una zona de alto riesgo sísmico como lo es la Ciudad de México. Con la intención de promover una respuesta efectiva a situaciones de emergencia se hace un llamado a toda la población para formar parte.
Además, se trata de una medida preventiva que recuerda los sucesos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y del año pasado. Ambas fechas mostraron a la sociedad mexicana la importancia de prepararse para este tipo de fenómenos. Principalmente, enseñaron que no sólo se requiere la participación del Estado en la atención a emergencias, sino también es indispensable que la población se involucre activamente en las labores. Con ello en mente, desde 2004 se ha retomado septiembre como el mes de la protección civil.
Los simulacros son ensayos que sirven para reforzar y mejorar los protocolos de actuación. En ese sentido, ponen a prueba la capacidad de respuesta de los miembros de una familia, o bien, de las brigadas internas de protección de los inmuebles públicos y a las autoridades.
De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México, se trata de medidas donde toda la población debe participar. Ante los sucesos del pasado, se requiere que los capitalinos sepan cómo actuar en caso de sismo. De hecho, con una adecuada previsión y reacción se pueden salvar cientos vidas.
“La corresponsabilidad entre la población y autoridades es vital para reforzar la autoprotección” afirma la Secretaría.
Las y los interesados en participar en el Simulacro CDMX 2018 deberán realizar el siguiente procedimiento:
- Registrar el inmueble participante por medio de la página de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México. Les solicitarán algunos datos y recibirán un número de usuario. Con esa información, podrán registrar sus resultados y recibir su constancia de participación.
- Realizar una reunión con el Comité Interno de Protección Civil. Así será más sencillo coordinar las acciones que realizarán dentro del inmueble durante el simulacro.
- Participar el 19 de septiembre de 2018 en el simulacro. Cada persona en el inmueble, tanto brigadistas como público en general deberán mantener el orden y seguir las indicaciones.
- Realizar un reporte de lo ocurrido durante el simulacro y subirlo a la página previamente descrita.
El sistema estará habilitado desde el 19 de septiembre hasta el 5 de octubre. De tal forma que ese es el plazo para realizar el registro de resultados y obtener la constancia de participación. Dicho documento deberá anexarse al Programa Interno de Protección Civil de cada inmueble. Además, servirá como un referente importante para futuras inspecciones al lugar.
Para registrar tu inmueble, ingresa en este enlace al portal de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México.