
El diplomado internacional abarca temas de ergonomía, factores psicosociales, construcción y estándares de competencia laboral.
La XVIII Edición del Diplomado Internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo 2018 fue inaugurada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Ello, a través de la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo. Principalmente, el propósito del curso es reafirmar los conocimientos necesarios para las fases de una inspección. Es decir, se retomarán ámbitos sobre la verificación, evaluación y administración de las condiciones de seguridad y salud en los centros de laborales.
Jorge Aguilar Montaño, Director General de Inspección Federal del Trabajo de la STPS, señaló que se abordarán las actualizaciones de la regulación laboral. Entre ellas, la Norma Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2015. Dicha regulación entrará en vigor el 9 de octubre de este año. De forma particular, refiere al Sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.
El diplomado internacional presenta un temario completo que permitirá mejoras en el proceso de inspección.
Además, se impartirán otros temas. La mayoría refieren a ergonomía, factores psicosociales y seguridad e higiene en la construcción. Además, se hablará sobre la promoción de los estándares de competencia laboral. Al respecto, “se busca establecer un espacio de formación y capacitación. Principalmente, que facilite el intercambio de conocimientos y experiencias en temas de seguridad e higiene entre la autoridad laboral, empleadores, trabajadores y especialistas. Además, se plantea la promoción de una cultura colaborativa de trabajo en equipo. Así, se fortalece en todo momento la prevención de riesgos laborales”, aseguró Aguilar Montaño.
Este diplomado es resultado de un trabajo en conjunto. Fue organizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). También, se sumaron el Banco HSBC, Acciona Infraestructuras México e INERCO Consultoría México.
En cuanto al diplomado, tendrá una duración de 128 horas. Dicho tiempo se dividirá en 22 sesiones que conforman 6 módulos. Concluye el 9 de noviembre del presente año. A la fecha, se ha podido formar a más de 650 profesionales de la seguridad y salud en el trabajo. Ellos contribuyen a mejorar las condiciones de seguridad en sus centros.
Fuente: STPS.